VIDEO 3: Recepción Final en Chile

Fecha de hoy :

Recepción Final en Chile


Recepción Definitiva de Obras de Edificación

La importancia del Certificado de Recepción final de Propiedad en Chile.

VD Sig ⏭

¿Le falta la Recepción Final a tu propiedad?
¡Solicita una consulta gratuita!

Escríbeme!

Recepción Definitiva de Obras de Edificación
o Recepción Final


Qué es la recepcion final, sus requisitos y como influye en su propiedad.

La Recepción Final, también conocida como Recepción Definitiva de Obras, es el proceso mediante el cual la Dirección de Obras Municipales (DOM) certifica que una construcción cumple con todas las normativas establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su respectiva Ordenanza.


Este certificado es fundamental porque acredita la habitabilidad, seguridad y conformidad legalde la edificación, permitiendo su uso, venta, arriendo o regularización ante SII (Servicio de Impuestos Internos). Sin este trámite, la obra no tiene reconocimiento oficial y puede enfrentar sanciones o limitaciones legales.

Para obtener el Certificado de Recepción Final en Chile, la obra debe cumplir con los siguientes requisitos exigidos por la Dirección de Obras Municipales (DOM):


  • Estado de la obra: La edificación debe estar finalizada o con un avance superior al 90%, sin incumplimientos normativos.

  • Proyectos y certificaciones:Se deben presentar los certificados de instalaciones internas, tales como:
    • Certificado de instalación eléctrica (TE1).
    • Certificación de instalaciones de gas (SEC).
    • Certificación de climatización y ventilación.
    • Proyectos y certificados de red seca y red húmeda.
    • Certificación de agua potable y alcantarillado (empresa sanitaria correspondiente). Entre otros documentos.

  • Documentación técnica:Planos actualizados, memorias descriptivas y permisos de modificaciones si corresponde.

El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para que la DOM apruebe la solicitud y emita el Certificado de Recepción Final, el cual acredita la legalidad, habitabilidad y seguridad de la edificación.

El Certificado de Recepción Final es un documento fundamental en la venta o arriendo de una propiedad, ya que acredita que la construcción cumple con la normativa vigente y no tiene pendientes legales o administrativos.


Su importancia radica en que:


  • Garantiza la legalidad de la propiedad: Asegura que la edificación está 100% regularizada y no tiene observaciones pendientes con la Dirección de Obras Municipales (DOM) ni con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

  • Facilita la obtención de financiamiento: En Chile, los bancos exigen este certificado para:
    • Realizar la tasación completa de la propiedad.
    • Otorgar créditos hipotecarios o garantías bancarias.
    • Realizar operaciones de compraventa sin restricciones legales.

  • Aumenta el valor comercial del inmueble: Un bien raíz con Recepción Final tiene mayor atractivo en el mercado inmobiliario, ya que brinda certeza jurídica y financiera tanto al comprador como al arrendatario.

En conclusión, sin la Recepción Final, una propiedad puede enfrentar dificultades para ser vendida, hipotecada o arrendada, limitando sus posibilidades de valorización y financiamiento.

WhatsApp